Ir al contenido principal

Comunicación sincrónica

Gracias a la digitalización, la comunicación se ha facilitado mucho entre personas que están muy lejos o que no pueden estar presentes físicamente en algún lugar, como el aula de clases. A partir de las clases virtuales se han usado las TIC's como un medio de comunicación y de estos tipos de comunicación deriva la comunicación sincrónica.

Se considera a la comunicación sincrónica aquella que se realiza al mismo tiempo, no necesariamente en el mismo lugar, pero las personas interactúan unas con otras de manera inmediata, esperando una respuesta instantánea. En el entorno de clases virtuales se le puede llamar actividad sincrónica, pues todos están en una sola sala virtual interactuando entre si, además se pueden generar debates, discusiones, exposiciones, etc.

El siguiente video explica de forma clara lo que es la comunicación sincrónica.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Herramientas para comunicación sincrónica

La comunicación sincrónica tiene la ventaja de ser bidireccional, es decir que, todos pueden interactuar al mismo tiempo, todos pueden participar y los que participan pueden ser escuchados por todo el público que se encuentre en la reunión. Un claro ejemplo son las clases virtuales en las cuales se utilizaban aplicaciones específicas para facilitar la comunicación sincrónica. A continuación, revisaremos las más importantes. ZOOM Sin duda esta plataforma es las que más resalta para crear sesiones virtuales entre compañeros de trabajo o estudiantes, pues Zoom permite crear y programar reuniones a las que los usuarios pueden unirse. También se pueden crear grupos, compartir pantalla, enviar emoticones, etc. Todo esto muy bien aprovechado resulta cómodo para el usuario y fomenta a la participación. MICROSOFT TEAMS Al igual que Zoom, Teams es una aplicación para videoconferencias, cumple con su objetivo general el cual es conectar a varios usuarios a una reunión virtual, además, con una cue...

Introducción a las TIC's

 Las TIC's son las Tecnologías de Información y Comunicación, gracias a las TIC's las personas pueden comunicarse unas con otras a través de internet. Las personas pueden acceder a información digital que se encuentre publicada en internet, además el uso más evidente de las TIC's han sido las clases virtuales, desde aquel punto las TIC's tomaron mucha más relevancia, pues tanto profesores como estudiantes debían ingeniarse una manera de cumplir con sus tareas, así es como se descubrieron plataformas como Zoom o Teams que forman parte de las TIC's para la comunicación. Las TIC's facilitan la comunicación, así como otras tareas que ayudan a ahorrar tiempo, por ello la importancia de utilizarlas, ayudan a automatizar ciertos procesos que pueden ser tediosos hacerlos manualmente, el usuario tiene la libertad de hacerlo como desee. La mayor ventaja de estas tecnologías es que varios usuarios pueden compartir información o interactuar entre sí a tiempo real e inmediat...

Comunicación sincrónica y asincrónica

Con la llegada de la tecnología a la educación, se ha recurrido a varios medios o herramientas para que los estudiantes puedan realizar sus tareas, trabajos o proyectos. Con la implementación de aulas virtuales se abrió paso a las tareas digitales y de esto a las actividades sincrónicas y asincrónicas. Las tareas digitales se convirtieron en parte de la educación, pues ya no se tenía que tener un cuaderno o hacer las tareas a mano, sino que se utilizaba alguna plataforma para completar los deberes, como Word o algún documento en la nube. Asimismo, con las nuevas formas de hacer las tareas surgieron nuevas plataformas y herramientas que, a través de las tecnologías de la información, facilitaron aún más las cosas para los estudiantes y profesores. En la siguiente entrada podrás encontrar más información sobre las tareas sincrónicas y asincrónicas.